Especialización
Unidades de especialización
El experto es esa persona que conoce mucho algo que ocupa muy poco espacio.
Creemos que la clave está en la especialización. Porque un experto ya ha visto, ha causado o ha sufrido todos los errores que se pueden dar en un área pequeña de conocimiento.
Por ello, aunque en nuestra clínica tratamos problemas músculo-esqueléticos, tenemos unidades de especialización.


Unidad de Fisioterapia de Columna
El eje principal de nuestro cuerpo, lo que nos sujeta y nos mantiene erguidos. En esta unidad nos centramos en tratar las causas del dolor de espalda, uno de los motivos más importantes de discapacidad.
Unidad de Fisioterapia Deportiva
Atención más rápida, técnicas de estímulo biológico, vendajes para jugar con más comodidad, ejercicio terapéutico basado en el deporte que el paciente realiza…Todo lo necesario para no cesar la actividad o hacerlo el mínimo tiempo posible.


Unidad de Fisioterapia de Tobillo y Pie
Creada para dar solución de manera multidisciplinar a todos los problemas que surgen en esta región del cuerpo desde un conocimiento muy exhaustivo de la biomecánica y la funcionalidad de esta zona. Y es que sabemos que la limitación que siente el paciente en su vida ante los problemas de tobillo y pie, es mayor que en otras partes del cuerpo.
Unidad de Ejercicio Terapéutico
Unidad transversal al resto de especialidades porque usamos el ejercicio terapéutico como parte del tratamiento en prácticamente todas las patologías y lesiones que tratamos. Adaptado, controlado y con una finalidad clara lo convertimos en una de las herramientas más potentes para la recuperación.


Unidad de Suelo Pélvico
Valoración y tratamiento de los problemas de la esfera pelvicogenitourinaria y abdominopélvica de la mujer. Y es que hay muchos problemas invisibles y silenciados que empeoran significativamente la calidad de vida de la mitad de la población: diástasis, incontinencia urinaria, tratamientos postquirúrgicos, endometriosis…
Intimidad, profesionalidad y la mejor aparatología asegurada.
Unidad de ATM
La esfera orocraneocervical es uno de los motivos de consulta más recurrentes hoy en día.. Bruxismo, cefaleas, problemas en la articulación témporo-mandíbular y dolor cervical son las principales afecciones que tratamos en esta unidad.


Unidad de Dolor Crónico
Cuando un dolor es persistente debemos valorar si existe una sensibilización periférica o central y plantear un tratamiento desde otro paradigma que va más allá del daño en los tejido dolorosos. Educación en dolor, exposición gradual y ejercicio terapéutico controlado, entre otras técnicas, han demostrado evidencia científica en este campo.